lunes, 15 de marzo de 2010

El dinamizador del Club del Lectura nos ha enviado un comentario, aquí os lo dejo.


HOLA, BIENVENID@S AL BLOG DE LA BIBLIOTECA DE FIGUERAS:Aquí Pedro Gilthoniel, dinamizador del Club de Lectura de la biblio. El libro que hemos elegido para inaugurar nuestro recorrido conjunto el miércoles, 17 de marzo, a partir de las 18:30, es El niño con el pijama de rayas de John Boyne. Me encanta que esta lectura sea la primera, pues las preguntas no tardan en aflorar durante y después de su lectura: ¿se trata de literatura infantil? ¿literatura juvenil? ¿para adult@s? Hablaremos de todo ello a lo largo de nuestro encuentro, escuchando con especial atención a las personas más jóvenes que participan en el club.

Utilizaremos también como complemento a nuestros comentarios la película realizada por Mark Herman en 2008. Y nos contaremos si ya conocíamos de antemano la trama del libro o si, por el contrario, la hemos ido descubriendo, junto a Bruno, a medida que leíamos.


Aprovecho para saludar a aquellas personas que no puedan asistir a las reuniones del club y les invito a participar en él desde este blog.

ciao,

gîlthonîel

Próxima reunión: 17 de marzo a las 18.30h.













Comentaremos el libro: EL niño con el pijama de rayas. Haremos entrega del la próxima lectura.

jueves, 4 de marzo de 2010

Factor sorpresa

Como habreis visto no hemos revelado casi ningún dato sobre el contenido del libro. . No es aconsejable dar ninguna pista, ni del inicio, ni el escenario de la trama, ni los personajes, porque el impacto sobre el lector se multiplica si no hay ninguna referencia. Los comentarios han ido llegando a la biblioteca poco a poco. Han referido que la lectura ha causado gran impacto en ellos. Desde aquí os daros las gracias por vuestras aportaciones y vuestros comentarios. Recordar que también podeís participar a través del blog! ;-)

Contracubierta del libro:

"Estimado lector, estimada lectora:Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué se trata.No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésta existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una.Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y seria recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad" El editor.